Descripción del proyecto
Advanced ICT for Risk Assessment and Patient Safety
Adverse Drug Events (ADE) due to product safety problems, and medication errors due to human factors (HF) are a major Public Health issue. They endanger the patients' safety and originate considerable extra hospital costs.Healthcare ICT applications should help reducing the prevalence of preventable ADE, by providing healthcare professionals and patients with relevant knowledge (guidelines, recommendations, etc.). But their efficiency is impeded by two major drawbacks:- lack of reliable knowledge about ADE- poor ability of ICT solutions to deliver contextualised knowledge focused on the problem at hand, aggravated by a poor consideration of causative HF.The objective of the project Patient Safety through Intelligent Procedures in Medication (PSIP) is (1) to facilitate the systematic production of epidemiological knowledge on ADE and (2) to ameliorate the entire medication cycle in a hospital environment.The first sub-objective, SO, is to innovatively produce knowledge on ADE: to know, as exactly as possible, per hospital, their number, type, consequences and causes, including HF. Data Mining of the structured hospital data bases, and Semantic Mining of Data Collections of free-texts (letters, reports), will give a list of observed ADEs, with frequencies and probabilities, thus giving a better understanding of potential risks.The second SO is to develop a set of innovative knowledge based on the mining results and to deliver a contextualised knowledge fitting the local risk parameters, in the form of alerts and decision support functions. This knowledge will be implemented in a PSIP-platform independently of existing ICT applications. These applications will connect to the platform to access and integrate the knowledge in their local system. The design and development cycle of the PSIP solution will be HF oriented.Dissemination plans will be developed taking into account other uses (medical devices, primary and tertiary Healthcare).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia reacciones adversas a medicamentos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
59037 Lille
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.