Descripción del proyecto
Cognitive Systems, Interaction, Robotics
Super-large-scale swarm of small autonomous mobile micro-robots
The REPLICATOR project focuses on the development of an advanced robotic system, consisting of a super-large-scale swarm of small autonomous mobile micro-robots that are capable of self-assembling into large artificial organisms. These robotic organisms possess common energy and information buses as well as reliable legged, wheeled or climbing locomotion, based on modular sub-systems which can be autonomously reconfigured. They will be used to build autonomous sensor networks, capable of self-spreading and self-maintaining in open-ended and hazardous environments.
TThe REPLICATOR project focuses on the development of an advanced robotic system, consisting of a super-large-scale swarm of small autonomous mobile micro-robots that are capable of self-assembling into large artificial organisms. These robotic organisms possess common energy and information buses as well as reliable legged, wheeled or climbing locomotion, based on modular sub-systems which can be autonomously reconfigured. Thanks to the heterogeneity of the elementary robots and their capability to share resources and communicate, the robotic organisms are able to achieve a large computational power, and rich close- and far-range sensing. The energy is autonomously harvested from external power sources.The main goal of the project is to develop novel principles underlying these robotic organisms, such as self-configuration, self-adjustment and self-learning. The bio-inspired evolutionary approach and evolvable hardware structure adopted in this project enable the robotic organisms to emerge new functionalities, to develop their own cognitive and control structures and, finally, to work autonomously in uncertain situations without any human supervision. Ultimately, these robotic organisms, which are extremely adaptive, robust, scalable and rich in sensing and actuating capabilities, will be used to build autonomous sensor networks, capable of self-spreading and self-maintaining in open-ended, even hazardous, environments.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores inteligentes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
70174 Stuttgart
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.