Descripción del proyecto
Cognitive Systems, Interaction, Robotics
Eye movements can be used as input for search engines
Simple search engines have turned out to be successful in text retrieval. This is partly due to advances in algorithms, but additionally because the typical tasks are relatively straightforward as it is possible to come up with a good list of keywords with a reasonable effort. All information needs cannot however be solved with such searches. For the more and more commonly available audio-visual data people are not able to specify efficient non-textual search keys. Moreover, if the information needs of the user are tacit it is very laborious to create a query.We develop new information retrieval principles needed for replacing or complementing explicit queries. The new techniques will be applied to construct prototypes of proactive information navigators, the next generation systems able to adapt to the user and her tacit information needs. During browsing and searching with a task-dependent interface, the goals of the user will be inferred from implicit feedback signals and interaction, complemented with social filtering.New advanced machine learning methods are needed for inferring the implicit topic of interest and the sense in which it is interesting. We will augment the standard two-valued relevance feedback from the user by richer feedback derived from point-and-click and point-and-speak interfaces and gaze patterns over items that include texts, images and movies. Eye tracking technology is rapidly maturing to be usable on a massive scale.Our consortium combines pioneering application expertise with solid machine learning background. We have built a top content-based image retrieval system and used eye tracking in information retrieval. Our machine learning expertise is suited for the core issues of learning the comparison metrics and solving the exploration-exploitation problem. Proactive information navigators will bring up a new spectrum of application areas; the system will be tested in a set of targeted applications by two industry partners.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades artes arte moderno y contemporáneo película
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
02150 Espoo
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.