Descripción del proyecto
Computing Systems
The JEOPARD project will develop a platform independent software development interface for complex multicore systems, including SMP. The interface will be based on existing technologies including Java, the Real-Time Specification for Java (JSR 1 and JSR 282) and Safety-Critical Java (JSR 302), which provide a good foundation for the development of complex, safe, realtime systems, but do not yet provide particular support for multicore systems. Even worse, some technologies can not support more than one processor, making it impossible to develop applications that scale with the number of processors available on current and future advanced multicore systems.
The JEOPARD consortium covers all layers of a multicore embedded system. At the processor level, virtualised SMP architectures and advanced NUMA architectures are addressed. At the OS level, required OS scheduling facilities and low-level OS APIs will be provided for the virtual machine, or low-level native application code. JEOPARD will also analyse the impact of NUMA on OS facilities and how FPGA-based components can integrate with OS-supported components. At the Java virtual machine level, a realtime Java implementation that supports predictable execution of all Java operations will be extended to maintain predictable execution on multiple parallel processors, including real-time memory management, and support for efficient synchronisation mechanisms and compiler support for parallel systems. At the API layer, a powerful interface will be provided that provides control over and efficient use of available processor resources. Tools for static analysis of parallel applications will also be developed for detection of runtime errors. The project includes close involvement and validation by industry user partners and strong cooperation with standardisation authorities aiming at a POSIX-like standard for multicore systems both at the OS level and Java level.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
RG1 1AX Reading
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.