Descripción del proyecto
Embedded Systems Design
Many point tools exist to optimize particular aspects of embedded systems. However, an overall design space exploration framework is needed to combine all the decisions into a global search space, and a common interface to the optimization and evaluation tools. The MULTICUBE project focuses on the definition of an automatic multi-objective Design Space Exploration (DSE) framework to be used to tune the System-on-Chip architecture for the target application evaluating a set of metrics (e.g. energy, latency, throughput, bandwidth, QoR, etc.) for the next generation embedded multimedia platforms. To support both the static and the run-time design exploration flow, the MULTICUBE project will develop a multi-level system specification and modeling framework to provide static and dynamic evaluation of the system-level metrics. The design methodology will be implemented at system-level in a set of open-source and proprietary EDA tools to guarantee a large exploitation of the results of the MULTICUBE project in the embedded system design community. The overall goal is to support the competitiveness of European industries by optimizing embedded hardware/software systems while reducing the design time and costs.
The MULTICUBE project is strongly industry-driven: two European industrial partners (STM-Italy and DS2) and STM-China will define the requirements of the design tools and validate step-by-step the results of the exploration tools to design a set of target industrial applications. The integration of design tools and the commercial exploitation of the tools will be done by an European SME, ESTECO. ALARI will be mainly in charge of the dissemination and exploitation activities. The research and technological development will mainly be done by IMEC, Politecnico di Milano, Universidad de Cantabria and the Institute of Computing Technology - Chinese Academy of Sciences. Politecnico di Milano will play the role of project management and coordination
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía exploración espacial
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de sistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20133 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.