Descripción del proyecto
The Network of the Future
The primary aim of the ARAGORN project is to research and develop a Cognitive Resource Manager (CRM) that aims to ensure that efficient use is made of both node-local and shared resources in a collaborative wireless system. These include, for example, local energy consumption and shared use of available bandwidth. In order to achieve this, ARAGORN will develop a range of standardised interfaces, using which the CRM will be able both to obtain information from and to update the configuration of each layer of the protocol stack, including at the application layer. Given this, the CRM will seek to optimise cross-layer and inter-node performance using multi-dimensional optimisation algorithms provided by partners from the machine learning and artificial intelligence communities. The proposed approaches have been selected because of the need to synthesise a relatively low-dimensional response from the many potential dimensions that could affect the optimal, all in the presence of incomplete and out-of-date information.In contrast to other cognitive radio research, the ARAGORN project does not focus on dynamic spectrum access networks but aims to add real cognition to mobile devices, enabling them to take reasonable decisions autonomously.The main expected outcomes of the project are a solid basis of theoretical and architectural work for next generation cognitive radios and networks and a working prototype implementation. The prototype will apply the techniques developed and prove their practical feasibility working in one of the ISM frequency-bands. As key components of ARAGORN, exploitable interfaces and the Cognitive Resource Manager Framework will be implemented.The high quality consortium possesses a unique combination of expertise from across the wireless, software and AI communities, and forms a well balanced team of academic and industrial partners, some of whom already participate in pertinent standardisation work.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación radiotecnología radio cognitiva
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
52062 Aachen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.