Objetivo
This project aims to develop and collect novel science and technology indicators covering Europe, Japan and the United States. These indicators will be used in empirical models that can contribute to improve European, national and regional policies on the following four topics: 1) Economic use of patents, i.e. unused patents and strategic patents, licensing, entrepreneurship; 2) Science-industry linkages and innovation performance; 3) Gender, education and mobility of inventors, 4) Economic value of patents. The project will carry out the following four sets of activities aimed at the creation of new indicators. First, we will carry out a new survey data collection, PatVal-EU II, which will build on the previous PatVal-EU I survey of inventors. The new survey will interview inventors of about 30,000 EPO patents in 20 European countries and will ask questions about the inventors, the invention process, the motivations to patent, the use and the value of the patent, the links between science and patented inventions. Second, we will carry out two complementary survey data collections in US and JP, PatVal-JP and PatVal-US, by using the questionnaire developed for European inventors. Third, the project will develop indicators for industry-science links based on patent citations to science for all OECD countries, over time, across industries, by firms and by firms to universities and public research institutions. These indicators will be validated through the results of the PatVal-EU II survey. Fourth, we will build complementary indicators at the level of patents (citations, oppositions, etc.), inventors, companies, regions, sectors, that will be integrated with the survey data. The resulting integrated datasets will be used in empirical models and policy assessments on the four topics of this project. In particular, the project will develop adequate empirical methods that take simultaneously into account a variety of factors affecting the impact of policies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SSH-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20136 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.