Objetivo
The COUNTER research project is designed to collect data, generate knowledge, and disseminate findings on the European landscape for the consumption of counterfeit consumer goods. It proposes a research project that explores: Frequency and distribution of counterfeits; Consumer attitudes to counterfeit and pirated goods; Legal and ethical frameworks for intellectual property; Policy options for engaging with the consumers of counterfeits; The use of copyrighted goods in the creation of new cultural artefacts; Impacts of counterfeiting and control of intellectual property. COUNTER addresses an emerging research area which is not covered directly covered in current workprogramme and in which the EU lags behind the USA. This area, however, is central to current economic, political, legislative and cultural debates in Europe. Focusing on the demand side of the counterfeiting industry, COUNTER will collect data on consumer behaviour, policy development, and stakeholder engagement. Together, these will allow COUNTER’s research to integrate demand-consumption side issues with policy implications. The project brings together a team of European researchers with recognised experience in the field in order to develop a multi-disciplinary and multi-method approach (triangulation) to counterfeit goods and intellectual property that draws upon the strengths of economics, sociology, law, psychology, and management and information science. By developing an innovative research framework, the project will generate new policy and industry relevant knowledge and develop a research agenda which can be developed and implemented and inform future research. COUNTER will provide a timely and much needed research project which will rapidly deliver foundational research which can contribute to the global debate and be developed to explore other forms of counterfeiting including pharmaceuticals, industrial markets, and the implementation of technical anti-counterfeiting measures.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica microeconomía
- ciencias sociales psicología
- ciencias sociales derecho
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SSH-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
PR1 2HE PRESTON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.