Objetivo
Overall aim: The CRÊPE project will empower and resource civil society organisations (CSOs) to participate in co-operative research on agri-environmental issues, as a means to achieve these subsidiary aims: 1. Capabilities: To strengthen CSOs’ capacity to participate in research, while engaging with diverse perspectives and expertise, thus facilitating co-operation between researchers and non-researchers. 2. Co-operative research methods: To design, implement, evaluate retrospectively and thus test the methods used for co-operative research in this project, as a basis to inform future efforts. 3. Agri-environmental issues: To analyse diverse accounts of ‘the environment’ in relation to agricultural methods, technologies, innovations and alternatives. 4. Priority-setting: To relate research more closely to societal needs, as a means to inform policy debate and research priorities for Europe as a ‘Knowledge-Based Society’. 5. Solutions: To suggest alternative solutions related to different understandings of societal problems, agri-environmental issues and sustainable development. A CSO partner will lead the study of a specific topic, as follows: WP1: Agrofuel production in Europe and the global South WP2: CSO participation in agbiotech issues WP3: Water scarcity and its virtual export from Spain to the UK WP4: Local agri-food networks and their environmental effects Other partners will lead studies of generic agri-environmental issues: WP5: CSOs’ interventions into agri-environmental research WP6: European Research Area (ERA): agri-environmental priorities WP7: Innovation narratives in EU-funded research WP8: Co-operative research processes in this project A draft Executive Summary will be presented at an EU-level workshop. The project website will be used for several purposes: participants’ networking, dissemination of results, and public comment.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SCIENCE-IN-SOCIETY-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
MK7 6AA Milton Keynes
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.