Objetivo
The agricultural sector within the EU generates some 274,000tonnes of plastics waste p.a. of which ~88,000tonnes are agricultural plastics film waste. This equates to 250,000tonnes p.a. with ‘soilage’ (soil/grass/stones/etc). Agricultural plastic film waste has proven difficult to recycle commercially due to the high levels of contamination and its wide geographical dispersion which lead to high transport costs. This means that recycling schemes require financial support from governments and/or must charge high fees in order to be financially sustainable. Hence many farmers use alternative, environmentally harmful, disposal methods, such as burning or land-filling, which do not take advantage of the latent value of recyclates and do not comply with current and future legislation. Our project aims to achieve increased stability and growth within the agricultural plastics recycling sector by significantly reducing transportation costs and making recycling schemes economically and environmentally sustainable. This will be achieved by developing two technologies: 1) A portable recycling cleaning ‘unit’ to clean, separate and compress the agricultural film waste prior to transportation. 2) Logistical models and inter-related web-based software to optimise waste collection. This system will surpass the current state of the art by using air-flow (rather than water) and utilising the inherent properties of agricultural films to remove contaminants at the source. Advantages of the new process will be: the retention of a valuable biomass resource, >50% reduction in transportation costs and reductions in recycling costs and fees by ~€80/tonne and ~€20/tonne respectively. Within 5 years of project end we anticipate >50% penetration of the forecasted EU agricultural plastics recycling market equating to direct sales of ~€40million and cost savings of ~€55million, with additional opportunities through licensing as well as in global and secondary markets ie construction.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2007-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
NG7 7GR NOTTINGHAM
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.