Objetivo
This project aims to advance our fundamental molecular understanding of metal homeostasis in plants, enabling the rational design of bio-fortification and phytoremediation technologies. Nutritional zinc deficiency affects more than a third of the World’s population. Also, large areas of soils in industrialized nations are contaminated with high levels of chemically similar harmful metals such as lead and cadmium. Since plants are a major route for the entry of both essential and toxic non-essential trace elements into the food chain, a comprehensive molecular understanding of metal homeostasis networks governing trace element accumulation in plants is highly desirable. Following from recent progress in the field, the proposed project will tackle three selected central aspects of plant zinc homeostasis. The role of low-molecular weight chelators in subcellular partitioning of zinc will be addressed through biochemical analysis of Arabidopsis thaliana ZIF1, a vacuolar membrane protein required for zinc tolerance, through combined reverse genetics, biochemistry and recently developed sub-cellular fractionation techniques. A forward genetic screen will identify genes within regulatory pathways governing zinc homeostasis, based on unique tools and technical expertise previously generated by the applicant. Finally, molecular regulatory links within the metal homeostasis network will be revealed by combining genetic resources uniquely available in the host lab and from the applicant, and subjecting them to genome-wide transcript profiling. This research will not only advance metal homeostasis, but also our general understanding of regulation and signalling in plants. By integrating unique tools, resources and knowledge between the applicant, his laboratory of origin in Australia and the European host lab, tight collaborative links will be established, thus accelerating scientific progress and fostering continued scientific exchange between Europe and Australia.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ingeniería y tecnología biotecnología ambiental biorremediación fitorremediación
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-4-2-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
44801 Bochum
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.