Conocimiento de la homeostasis del metal en las plantas
Los metales pesados como el cobre (Cu) y el zinc (Zn) son esenciales para el correcto crecimiento de las plantas. No obstante, una elevada concentración puede tener como resultado una inhibición del crecimiento y ser tóxico para la planta. La plantas poseen varios mecanismos celulares que pueden estar involucrados en la detoxificación de los metales pesados y, por lo tanto, en la tolerancia al estrés metálico. Además, las plantas son la principal vía de entrada de elementos traza en la cadena alimentaria. Por lo tanto, conviene conocer los mecanismos moleculares que controlan la homeostasis del metal y su acumulación en las plantas. El principal objetivo del proyecto Centzin («Primeras vías de señalización, control regulatorio global y función bioquímica de componentes fundamentales de la red de homeostasis del zinc: tecnologías de biofortificación») fue estudiar la homeostasis y la regulación del zinc en la planta modelo Arabidopsis thaliana. Mediante la elaboración de diversas plantas transgénicas, los investigadores del proyecto identificaron ZIF1, una proteína de transporte por vacuolas, como una proteína importante para la tolerancia al zinc y el crecimiento de la planta. Observaron que, cuando esta proteína se expresaba de forma abundante, las raíces de la planta eran ricas en quelatos del metal que reducían la concentración de zinc. Posteriormente se descubrió el mecanismo regulador de la captación y el transporte de zinc utilizando análisis de genochip. También se identificaron y caracterizaron las proteínas que podrían estar implicadas en estos procesos. El proyecto Centzin proporcionó datos básicos e importantes sobre el mecanismo molecular de la regulación del zinc y su tolerancia en las plantas. Los resultados del estudio se pueden utilizar en la biofortificación de cultivos para resolver el problema de la deficiencia nutricional de zinc.