Objetivo
The mechanisms that govern mating in marine pelagic copepods are still hardly known. Pelagic copepods exhibit two different mating systems; there are species that require only one mating to ensure female fertility, and others that need re-insemination. Several aspects related with mating ecology, such as male fitness, mate choice, mate-finding behaviour, mating behaviour, or predation risk associated with mating, seem to be theoretically different and related to the mating system. Copepod swimming behaviour influences the encounter rates with partners, food, and predators. Copepods have likely developed different mating strategies to resolve the trade-off between feeding, mate finding and predator avoidance, but also to maximize the reproductive success. The main objective is elucidating the ecological and evolutionary meaning of the different mating strategies. The project is devoted to understand three main aspects related with mating, which are poor understood and/or not experimentally addressed before: 1) male reproductive fitness, 2) mate choice, and 3) predation effects on mate-finding behaviour and mating process. The project will combine theoretical approaches, quantitative observations (e.g. mating frequency, spermatophore production rates or mortality due to predation), and behavioural studies (e.g. mate finding or copula), and will be of interest to marine ecology and evolutionary biology areas. The project is really innovative because of the topics and approaches, and has thus the potential to open a new “niche” in the field of zooplankton ecology. The attainment of the objectives would also involve gaining knowledge of some pivotal processes to understand the population dynamics of copepods, which in its turn is a cornerstone in understanding 1) the pelagic ecosystem functioning and the role of the oceans in the Global Change, and 2) the regulation of fish production. These questions fit in several priority research areas covered by the FP7.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales psicología psicología del comportamiento
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica andrología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología evolutiva
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias biológicas ciencias biológicas del comportamiento etología interacción biológica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-2-1-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2800 KONGENS LYNGBY
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.