Objetivo
Osteoporosis, currently diagnosed by measuring bone mineral density (BMD) using dual-energy X.-ray absorptiometry, is the most common metabolic bone disease in Europe. It results in highly increased fracture risk, which is not optimally predicted by BMD. Bisphosphonates are used for medical treatment of osteoporosis. They have an advantageous impact on bone microarchitecture, but long term treatment can lead to deterioration of bone structural integrity and increased fracture risk, despite high BMD. Several factors related to bone quality. i.e. bone architecture, geometry, turnover and mineralization and accumulation of microfractures contribute significantly to fracture risk. Development of new coherent methods for evaluating bone quality is necessary to improve diagnostics, and to monitor treatments and assessment of fracture risk. The aims are to 1) improve the understanding of bone quality in health and disease, 2) diagnose more effectively early osteoporosis and 3) predict more accurately fracture risk. Specifically, we assess the effects of aging, osteoporosis, and long term bisphosphonate treatment on structural, compositional and mechanical properties of trabecular bone from human cadavers. MicroCT is used to analyze trabecular microarchitecture and spatial BMD. Cellular events and bone remodeling processes are analyzed histomorphometrically. Microscopic and spectroscopic methods are used to study composition of organic and non-organic components. Also, novel backscattered ultrasound methods are used for trabecular bone diagnostics and to assess their feasibility for clinical practice. Interrelationships between bone characteristics will be addressed using statistical and modeling techniques. The techniques will provide quantitative information on bone quality, not previously possible. University of Kuopio provides excellent facilities to carry out this study, including well-known bone researchers (profs Jurvelin and Kröger), who will act as supervisors.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ciencias naturales ciencias físicas acústica ultrasonido
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-2-1-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
70211 KUOPIO
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.