Objetivo
Bunyaviridae are important pathogens in vertebrates and humans with over 350 members spread over many parts of the world. Many of them cause severe health problems and some are now classified as potential biological weapons in bioterrorism. Currently there are no available vaccines or treatments. Human activity and climate change are known factors favoring the emergence, reemergence, and rapid spread of virus diseases, including Bunyaviridae such as Hantavirus, a recent example that these viruses must be taken seriously as potential emerging agents of disease. Relatively little is known about Bunyaviridae. Their strategies for transmission and infection are poorly understood. The pathways and cellular factors involved in cell attachment and uptake of viral particles remain largely undefined. Part of the reason has been the large number of different virus targets and the high pathogenicity of many of the isolates. The main objective of this proposal is to identify and characterize the cellular factors involved in the attachment of Bunyaviridae at the cell surface and in the subsequent pathways taken by these viruses to enter cells and reach the cytoplasm. To achieve this goal, we will use various cell biology and molecular approaches, including light and electron microscopic methods and FACS techniques, combined with a large panel of perturbants of cellular entry pathways. To obtain a detailed list of the cellular factors involved, we will use an automated high-throughput siRNA silencing screen which has already been successfully used by our laboratory and our collaborators for many other viruses. We expect to obtain a detailed view of the cellular mechanisms involved in the Bunyaviridae entry, and contribute to a better understanding of the general cellular endocytosis machinery. The factors identified may also serve as potential targets to develop cellular-based anti-Bunyaviridae agents that block infection.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas terrorismo
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-2-1-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8092 Zuerich
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.