Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18

The role of neuronal progenitor cells in axolotl spinal cord regeneration

Objetivo

During spinal cord regeneration in the axolotl, it has been shown that all of the neurons in the regenerate derive from cells near the site of amputation. It is unknown whether the new neurons derive from a population of multipotent progenitor cells in the mature tissue, or whether committed neuronal progenitors also contribute. Focusing on committed neuronal progenitors expressing the basic helix-loop-helix (bHLH) family of proneural transcription factors, I will identify the expression patterns of these proteins in the developing, mature, and regenerating spinal cord and determine whether a population of committed neural progenitors persists in the adult axolotl tissue. Using a Cre/loxP reporter system to permanently label bHLH-expressing cells, I will track the fates of these cells during normal development and regeneration. This technique will also allow me to determine whether spinal cord regeneration involves de-differentiation of committed neuronal progenitors to a more embryonic-like state. Transplantation of labeled cells will allow me to determine whether positional cues direct the fate of a committed progenitor, or whether expression of specific bHLH proteins is itself enough to determine the fate of the cell. These experiments will provide a foundation for future experiments to identify the signaling molecules that induce progenitor cells to proliferate and regenerate the spinal cord after injury.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

FP7-PEOPLE-2007-4-2-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MC-IIF - International Incoming Fellowships (IIF)

Coordinador

MAX-PLANCK-GESELLSCHAFT ZUR FORDERUNG DER WISSENSCHAFTEN EV
Aportación de la UE
€ 168 116,29
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0