Objetivo
The aim of this proposal is to identify novel proteins in the Arabidopsis thaliana trans-Golgi network (TGN). This organelle is poorly characterised, yet is known to play an important role in sorting and forward transport of proteins leaving the Golgi apparatus, but also in retrograde transport and endocytosis. The knowledge generated in this project will help understanding cellular transport in plants, which, in the long term, will facilitate crop improvement in Europe. This proposal involves the development of a purification strategy for TGN membranes that can also be applied to isolate other compartments from plants. The TGN membranes will be purified from a line expressing a GFP fusion of the TGN-specific H+-ATPase subunit VHA-a1 (VHA-a1-GFP) throughout the plant. A TGN-enriched fraction will be obtained by density centrifugation of a complete lysate and this fraction will be used to immuno-purify TGN membranes using GFP antibodies immobilised on magnetic beads. The peptide content of the purified TGN will be determined by LC-MS/MS. The most interesting proteins will be selected for further characterisation using confocal microscopy, yeast two-hybrid analysis and reverse genetics approaches. The proposed work will be carried out in the laboratory of Professor Møller at the University of Stavanger in Norway. It will also form part of a recently established Centre for Organelle Research (CORE), which is an international research centre with seven research groups focusing on organelle biology. The centre includes a protein laboratory with highly advanced equipment operated by experienced staff. The applicant is a plant molecular biologist with four years of experience as post-doctoral researcher who has worked on Golgi and TGN proteins over the last three years. Using a multi-disciplinary approach this project with accompanying training programme ensures that she will be able to acquire a wide range of new technical and complementary skills.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía microscopía confocal
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-2-1-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
4021 Stavanger
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.