Objetivo
Effective management of coastal erosion is a major stakes for the European Union. In a context of global warming and overpopulation of the coasts, the overall purpose of this project is to improve understanding of the hydrosedimentary processes affecting the instantaneous land-sea interface (the beachface), at the origin of an erosion or accretion of a coast. The objectives are: (1) To study the impact of the various types of marine waves on the swash/beach groundwater/sediment transit interactions, starting from experiments carried out on 4 beaches representative of the Europe’s sandy coasts (North Sea, Atlantic and Mediterranean beaches). (2) To investigate the instantaneous effects of the drainage influence over swash in/exfiltration speeds and volume in order to improve the understanding of the operation of an innovative and promising - but still badly understood - method of fight against coastal erosion: the Beach Dewatering Systems. Response to these objectives will be made by the use of innovative experimental field methods (measurement of swash in/exfiltration speeds, use of a BDS for artificially generating erosion/accretion conditions), and by the data processing and analysis within the host institution (Coastal Group - University of Utrecht), highly recognized in the field. The obtained results will allow a better understanding of the physical aspects of the swash infiltration/exfiltration parameters, and to render BDS applicable to the greatest number of sites. Skills and knowledge acquired by Adrien Lambert (the applicant) within the framework of this project as its cooperation with the host (Associate Prof. Gerben Ruessink) will contribute to the quality of the results, like improving and widening the field of expertise of the applicant for his future recruitment. This project will contribute finally to the radiation of European research by allowing a significant advance within the field of soft engineering shoreline stabilization methods.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-2-1-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3584 CS Utrecht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.