Objetivo
Hydrocarbons accumulate in the Earth’s geosphere and can be released into the oceans and atmosphere, driven by geologic and tectonic events. On marine continental margins, faulting and over-pressured sedimentary pore-fluids can initiate fluid movement from depth, to manifest as subsurface fluid migration (plumbing) and seafloor hydrocarbon seepages or gas hydrates. Seeps and gas hydrates serve as markers for petroleum exploration, shape the biogeographic distribution and evolution of chemosynthetic ecosystems, and may trigger slope instability or climate change. In New Zealand’s North Island, these short-timed fluid-flow features leave behind robust signatures in authigenic seep-carbonates. These carbonates were precipitated due to anaerobic oxidation of methane (AOM) and will be investigated by detailed molecular-isotopic biomarker analyses in order to deliver their key messages. This pioneering study on lipid biomarkers in ancient NZ-seeps will provide important information on 1) scavenging former activity at methane-seeps performed by a microbial community inhabiting ancient methane-seeps, 2) impact of abrupt changes in extreme environments on methane-seeps communities 3) the composition of the microbial community at methane-seeps, 4) ecological functions of certain microbial groups. Results obtained on lipid biomarkers of ancient methane-seeps will be a major part of an international collaborative research programme which aims are to elucidate how-fluid flow manifestations, namely hydrocarbon seeps and gas hydrates, interact with biosphere-hydrosphere-geosphere interfaces over geologic time. It will also assist in linking New Zealand’s past and present chemosynthetic communities to those which occur around the Pacific Rim in the extreme environments of hydrothermal vents and hydrocarbon seeps.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica compuestos inorgánicos
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica hidrocarburo
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geoquímica biogeoquímica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-2-1-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28359 Bremen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.