Objetivo
Segmental elements of the vertebrate body plan, such as vertebrae, ribs and most skeletal muscles, derive from embryonic somites. Somitogenesis is a spatially periodic process that is prefigured in the presomitic mesoderm (PSM) by coordinated oscillations of gene expression that set the rhythm of the “segmentation clock”. The position in the PSM where these oscillations arrest is termed the determination front and is the site where segment boundary is positioned. Although the Delta/Notch pathway has recently been shown to synchronize oscillating cells, little is known about the molecular mechanisms that define the determination front and link it to the segmentation clock. The Wnt pathway has been hypothesized to provide such a link in mouse and chick, but its early effects on mesoderm specification and tail formation have made studying its role in later somite patterning difficult. Here we propose to investigate the role of Wnt signaling during somitogenesis in the zebrafish embryo, which offers unique accessibility to both genetics and imaging. In order to uncouple Wnt function in early mesoderm specification and somite patterning, we will use inducible transgenic zebrafish lines to transiently modulate Wnt signaling later in development. Our preliminary results clearly show that this transient disruption of Wnt specifically affects somite patterning. Thus we will combine this method with analysis of determination markers, boundary formation and oscillating gene expression to further explore the role of Wnt. We will also use a new quantitative time-lapse method to measure potential changes in oscillator period. Finally, we will test genetic interactions between Wnt and the Notch pathway by using mutant lines available in the Oates lab. Our project will thus take advantage of the zebrafish model to investigate the spatial and temporal functions of Wnt signaling in somitogenesis, providing a combined analysis at tissue, cellular and molecular levels.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica embriología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-2-1-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.