Objetivo
The HEAT SAVER proposal will create a novel and portable form of thermo-chemical storage that will be compatible with both existing combined heat and power systems and also with solar energy sources. It will comprise, within a containerised body, a zeolite-based thermo-chemical store, high and low temperature heat exchangers, a water store and its associated control systems. By operating alongside a CHP or solar heating system the HEAT SAVER system will allow otherwise wasted heat from these systems to be stored and used at another time. In the case of CHP that heat could be used in a colder season, whereas in the case of solar it could be used at night, when solar power systems cannot operate. By putting the system into a portable container, the stored heat can also be transported by truck or rail to another location where the energy is required. The addition of such a portable heat storage system will make these two environmentally friendly energy sources even more efficient and thus more economical and cheaper to run, making them more attractive to consumers. Approximately 50% of Europe’s energy demand is for heating purposes and anything that can reduce the amount of fossil fuel burned – particularly gas – can only be for the good. In an age of spiralling demand for fossil fuels, with its associated environmental and geo-political ramifications, the HEAT SAVER system will help to reduce Europe’s demand for fossil fuels and lead to a stronger and cleaner European Union. We the SMEPs involved – B&O, Giordano, ZeoSys, SIAUT and MOD – believe we have within our consortium the skills required to devise this system, but lack the expertise and resource in research and development to take this project from the drawing board to market – it is therefore an ideal candidate for the “Research for the Benefit of SMEs programme”.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión ecosistémica mitigación del cambio climático
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería termodinámica ingeniería térmica
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información industria electrotécnica ingeniería eléctrica generación de energía eléctrica producción combinada de calor y electricidad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80686 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.