Objetivo
The construction sector represents a strategically important sector for the European Union employing in 2005 13.8 million people, SMEs are indeed the major force of the construction sector representing 99% of such industry. The EU Building Sector is a major energy consumer (more than 40% of the total energy consumed in the EU is used to cover the needs for heating, cooling and electricity). According to Directive 2006/32/EC in the community there is a need for improved energy end-use efficiency and according to Directive 2002/91/EC on energy performance of buildings need to be certified. In this scenario, our idea is to develop a 30kW micro CHP system able to provide heat and power for a more efficient energy end-use in buildings. The main objective of H2OME is to introduce the novel concept of a Polymeric Electrolyte Membrane (PEM) Fuel Cell based CHP system able to satisfy both the thermal (heating and sanitary water), cooling and electrical power need of the whole building replacing the small methane boiler installed in the single flats as well as old-fashioned centralised oil thermal plant used in the 60s. In order to achieve the above overall objective the following innovations need to be developed: 1)compact and high efficiency steam reformer able to operate with methane, methanol and bio-gas; 2)composite catalyst compound promoting water gas shift reaction with a temperature of about 300°C and able to operate with an hydrogen rich mixture without any CH4 formation; 3)a novel thermal spraying-based manufacturing process for the production of the helicoidally shaped structure made by a metallic mesh coated with a ceramic porous coating catalytic layer. As a consequence of the new directives, it is estimated that 10 million boilers in European homes more than 20 years old need to be replaced and considering an initial market penetration of 2% in 5 years of the project the potential market is about 600 M€, which is far beyond the cost of the project (1.3 M€).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información industria electrotécnica ingeniería eléctrica generación de energía eléctrica producción combinada de calor y electricidad
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica compuestos alifáticos
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles pila de combustible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
27011 Belgioioso
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.