Objetivo
There are 2.5 million reported fires, causing 20-25,000 deaths, 250-500,000 injuries and extensive environmental damage each year in the EU. The cost of fire damage to the EU is estimated at 100 billion Euros. Fire safety equipment such as fire alarms and emergency lighting is extremely effective at reducing the damage and cost associated with fires. Fire resistant cabling that transmits power and data are an essential part of fire safety systems. The global market for fire resistance cable is estimated at 3 billion Euros p.a. with Europe accounting for 1.4 billion Euros p.a. European SMEs are increasingly having to improve the fire resistance performance of their cables to ensure that they are able to achieve the specification of the Construction Products Directive (CPD). Current soft-skinned fire resistant cables consist of insulated copper wires with a metallic shield layer that is applied by wrapping metallised polymer films around the cables. As a result of this wrapping process, there is always a ‘slot’ that runs along the length of the cables where the metallised films are joined. These ‘slots’ are invariably the point of failure when the cables are subjected to fire. The proposed ‘Fire Shield’ project will develop an innovative flexible polymer processing industrial extrusion processing that will combine traditional extrusion technologies with the relatively new innovation of dynamic cold spraying to spray the shields directly on to the cables. This will enable the consortium partners to produce soft-skinned fire resistant cables with a solid shield layer whose fire performance greatly exceeding current data cables on the market. This will give our SME consortium global market leadership leading to sales in excess of 100 million Euros 5 years after the project ends and increase profits across the consortium by over 7 million Euros.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
WA7 1NQ Runcorn
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.