Objetivo
There is a need for better measurement instruments for analysis of airborne particles, in particular nanoparticles. Use of powders, nanomaterials/ceramics, and nanoparticles is rising fast. Occupational health problems are present at a wide range of different work places due to airborne particulates. Toxic particles such as asbestos and silica are responsible for the majority of particle related illnesses. The overall impacts of the NanoAir project are to reduce number of deaths and illnesses caused by workplace related exposure to particles. The air pollution detection market is growing fast, as new concerns are identified especially for indoor air pollution. The market is under pressure from USA from many new high-tech solutions, and progression regarding air pollution legislation and NP industries. Thus the concept of the project is to develop a new method to analyse airborne particles, onsite, real-time and with a high quality readout. The method can identify the particle types together with the size distribution. In the project we have a new idea for the development of an improved particle sampling system, which will allow collecting particles with a high efficiency and a wide range of particle sizes, including the nano-size regime. This will allow much improved analysis results and sensitivity for a wide range of particle types and sizes. This sampling system together with a mobile X-ray diffraction analysis technique opens up for new possibilities within air quality detection, especially within the capability to analyse nanoparticles. Detection and analysis of nanoparticles may be a very crucial field in the future air quality analysis, due to a rapidly increase in use of nanomaterials and nanoparticles in building materials, paintings, cleaning products, cosmetics, etc. At the same time, new research have indicated very large potential risks for man-made nanoparticles, due to a very deep deposition in the lungs and high chemical reactivity.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental ingeniería de la contaminación atmosférica
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental seguridad e higiene en el trabajo
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cerámica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
45410 ARTENAY
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.