Objetivo
Blood glucose monitoring is important in the care of diabetes mellitus and is presently accomplished via a “finger-stick” in which a lancet is used to prick the finger and withdraw a small amount of blood for testing. The problem with the existing “finger-stick”-devices is that blood sampling is painful, it increases the risk for infections and the test is discontinuous. A method for measuring the status of a diabetes patient continuously is preferred, especially at night when the risk of undetected hypoglycaemia is present. Systems for continuous (non-invasive) blood glucose monitoring show promising results for measuring high blood glucose values (hyperglycaemia). However, these systems are not reliable when it comes to measuring low blood glucose values (hypoglycaemia). This is due to the fact that a small variation in the blood glucose concentration in the “hypo-region” has a great impact on the status of the patient. In this project volatile components emanated from the skin are used to determine the state of diabetes patient; one of these components is acetone. An apparatus to clinically test the relation between the amount of acetone and the state of hypoglycaemia (and the concentration of blood glucose) has to be developed. Clinical tests (clamp tests) will be performed in an (academic)hospital. Furthermore, research has to be performed into the combination of several techniques (e.g. impedance spectroscopy) with skin gas measurements to obtain an overall picture of the status of a diabetes patient. Measurements of acetone permeation through the skin and the use of membranes to protect the sensor and/or to enhance the signal are needed. Sensors need to be developed to miniaturise the system. The ultimate goal is to develop a sensing system capable of measuring the condition of a diabetes patient satisfactory and in addition is able to steer the function of, among others an insulin pump.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
7521 BL ENSCHEDE
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.