Objetivo
The goal of the CANCERSYS project is to establish a multi-scale model for two major signalling pathways involved in the formation of hepatocellular carcinoma, the beta-catenin and ras signalling pathways. Integrative studies linking measurements in primary heptocytes with effects at the organ level will address the impact of these signalling networks on proliferation, tissue organization and formation of hepatocellular carcinoma. In a close collaboration of scientists from theoretical fields and life sciences, our approach will combine dynamic modelling of signalling networks with spatial-temporal modelling of the liver microarchitecture. For this purpose dynamic models of the beta-catenin and ras core modules and their interactions will be integrated into a single-cell based three-dimensional model of the liver lobule. This model will be used to predict the impact of beta-catenin and ras activation on tissue organization starting with the early events, such as enhanced proliferation as well as micromotility of single cells, followed by formation of nodules and finally of dedifferentiated hepatocarcinomas. Predictions obtained by the model will be validated by inducible Apclox/lox and Ha-rasQ61R mouse strains, which have already been established by members of our consortium and allow induction of hepatocellular carcinoma. In addition the model predictions of the combined influence of active beta-catenin and ras signalling will be validated using a mouse strain that allows induction of both pathways in hepatocytes. In an iterative process, the model will be validated and adjusted to the in vivo situation. The model aims at the identification of systems properties of beta-catenin and ras signalling exploited during carcinogenesis and will foster the prediction of strategies for effective intervention, thereby facilitating the design of novel therapeutic strategies to combat hepatocellular carcinoma.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2007-B
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
44139 Dortmund
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.