Objetivo
Neural stem cells (NSCs) have emerged as a major topic in neurobiology. The persistence of multipotent cells in the adult mammalian brain offers a realistic chance for the treatment of neurodegenerative diseases. It is thus crucial to understand NSCs from as many as possible angles (e. g. cellular and molecular biology), in order to better isolate and successfully manipulate them. CISSTEM presents a post-genomic systems biology approach, taking advantage of new computational and experimental tools to address the specification and maintenance of NSCs at the transcriptional/epigenetic level. CISSTEM is designed to unravel the basic principles of gene regulation in NSC, with a focus on cis-regulatory modules (CRMs). To do so we follow a multidisciplinary approach tightly interconnecting computational prediction and experimental validation in vitro and in vivo using different vertebrate models systems. Major intermediate objectives of this project are the prediction of relevant elements and the identification of the temporal, spatial and quantitative activities of predicted conserved regulatory motifs associated with NSC expressed genes. To achieve this goal, CISSTEM will i) Develop computational tools and resources for the in silico identification of CRMs and transcription factor binding sites (TFBSs) ii) Identify genomic regions functionally active in the NSC through direct mapping of DNase I hypersensitivity sites. Putative functional annotation to these sites will be implemented and conduct direct CRM prediction of the identified regions iii) Identify motifs/signatures over-represented in distal elements found around NSC expressed genes iv) Identify the elements acting as transcriptional enhancers and define their pattern of activities in different neural cell lines and in vertebrate animal model systems v) Disseminate the results of the project to the research community, biotech/pharmaceutical companies and the general public
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2007-B
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75007 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.