Objetivo
Gamma-ray bursts (GRBs) are the most violent of the known cosmic explosions. They are bright enough to outshine the rest of the gamma-ray universe and can be seen out to the distance of the first generation of stars. The burst of gamma-rays that marks the GRB, which last seconds, is followed by an afterglow - a long-lasting X-ray, optical, and radio emission. GRB exploration was very active during the last two decades, mostly thanks to a continuous observational effort. The theoretical analysis of the observations leads to the understanding that the sources of the prompt and afterglow emission are relativistic jets which are powered by a compact engine. Today we know about two different types of GRBs – long GRBs which are generated by the collapse of a young massive star and short GRBs for which the origin is not confirmed yet. Future planed observing missions (e.g. GLAST) promise that GRBs will remain a focus of astrophysical research in the coming years. As a member of the astrophysics research group in the Tel-Aviv University I plan to address two key topics that I consider as crucial in the way to reveal the physics of GRBs. The first is the physics of relativistic collisionless shocks in unmagnetized plasma and in particular the magnetic field generation in such shocks, as inferred from the observations. In addition for its fundamental physical interest, understanding this topic is a necessary ingredient in order to properly interpret GRB observations. The second topic that I will study is the origin of short GRBs. This is one of the most tantalizing open questions today in high energy astrophysics and its resolution may bear direct implications to the search for gravitational waves. My research objectives will be achieved by a combination of analytical and numerical research, leveraging on the experience I gained during my research in Caltech and the long standing collaborations with theoreticians and observers that I developed while researching in the US.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía observacional ondas gravitatorias
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-4-3-IRG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
69978 Tel Aviv
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.