Descripción del proyecto
Micro/nanosystems
The key objective of ULTRAsponder is to develop a novel telemetry technology for biomedical applications that will enable any kind of deeply implanted device (the transponder) to communicate and be powered wirelessly via acoustic waves with the external system (the control unit). The implanted transponder will include one or more sensors for monitoring a variety of parameters, such as temperature, pressure, or fluid flow. Local digital signal processing will allow the transponder to act smartly and transmit only significant data, reducing its power needs. As part of a network, several transponders will communicate and exchange information with the external control unit. The control unit will be placed on the patient's skin, and it will control, energize and communicate through acoustic waves (ultrasonic) with the implanted transponders. Moreover, it will be used as a data logger, which relays the recorded data from the transponders network, towards the patient's environment via cellular, plain telephone service (POTS) or IP based networks.The key innovations of ULTRAsponder will be the following: (i) development of a novel telemetry technique based on the backscattering principle to ensure efficient data communication through acoustic waves from the implanted transponder to the external control unit, (ii) wireless communication through acoustic waves from the control unit to the transponder, (iii) remote powering of the transponder through acoustic waves using a beam-forming technique to increase efficiency and hence to reduce charge time (iv) internal pre-treatment of the sensor measurements thanks to local massive and low power signal processing capabilities, (v) high flexibility and modularity of the transponder to be easily adaptable to any kind of sensor, (vi) test of the overall system in real environment for a particular application to measure physiological parameters, (vii) contribution to the standardization of body sensor networks using acoustic waves
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica procesamiento de señales
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores inteligentes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1015 LAUSANNE
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.