Descripción del proyecto
New Paradigms and Experimental Facilities
PERIMETER's main objective is to establish a new paradigm of user-centricity for advanced networking. In contrast to network-centric approaches, user-centric strategies could achieve true seamless mobility. Putting the user at the centre rather than the operator enables the user to control his or her identity, preferences and credentials, and so seamless mobility is streamlined, enabling mobile users to be "Always Best Connected" in multiple-access multiple-operator networks of the Future Internet.For that, PERIMETER will develop and implement protocols designed to cope with increased scale, complexity, mobility and requirements for privacy, security, resilience and transparency of the Future Internet. These include appropriate mechanisms for network selection based on Quality of Experience; innovative implementation of "Distributed A3M" protocols for Fast Authentication, Authorisation and Accounting based on privacy-preserving digital identity models. All these mechanisms will be designed to be independent from the underlying networking technology and service provider, so that fast, inter-technology handovers will be possible.PERIMETER will also develop and implement middleware that support generic Quality of Experience models, signalling and content adaptation, and exemplary extension applications and services for user-centric seamless mobility.The paradigms of user-centric seamless mobility, middleware components and its integrated applications and services will be tested in two large-scale interconnected testbeds on real users, in three cycles of increasingly complex scenarios. The results will be used for assessment of user centricity.The realization of user-centric paradigm will revolutionise mobile communications. It will impact seamless mobility, issues of security and privacy, standards and future research, and it will maintain Europe's leading position in the race to define and develop the network and service infrastructures of the Future Internet.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28033 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.