Descripción del proyecto
Photonic components and subsystems
PHOSFOS (Photonic Skins For Optical Sensing) develops and builds on a new paradigm for optical sensors integrated in an unprecedented manner with opto-electronic and electronic circuitry in flexible and stretchable skins for applications in diverse fields including structural health monitoring, automotive industry, aeronautics and aerospace, robotics, healthcare etc. PHOSFOS intends to develop a technology that provides an answer to essential issues that have so far prevented fibre sensors from penetrating the market, which include packaging, fully-fledged system integration, optical coupling and interfacing, dependable strain transfer and reliability. The project positions itself at the pre-competitive intersection of optical fibre sensing and integrated optics. It aims at developing a flexible and stretchable foil in which all necessary optical sensing elements can be integrated; that if relevant to the application can include optical and electrical powering as well as onboard signal processing and wireless communications; that can be wrapped around irregularly shaped objects; that will allow quasi-distributed sensing. To do so the sensing elements in PHOSFOS will rely on special highly birefringent micro-structured optical fibres (MSF) and polymer optical fibres (POF) with fibre Bragg gratings. The silica fibres will be designed to exhibit almost zero temperature sensitivity whereas POF fibres will be used for their very specific property that their length can be stretched up to 300 % before breaking. The optimal Bragg grating writing technology in these fibres, both silica and POF, will be developed. PHOSFOS will focus on embedding these into the sensing skin and on the optical coupling/interfacing to the peripheral opto-electronics and electronics. PHOSFOS will end with 2 proof-of-concept demonstrators, a first targeting structural health monitoring of civil engineering structures, the second aiming at the automotive industry.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería civil
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica procesamiento de señales
- ciencias naturales ciencias físicas óptica fibra óptica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1050 BRUSSEL
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.