Descripción del proyecto
Networked Embedded and Control Systems
The proposed project NESTER will focus on the identification of collaboration priorities between Russia and Europe in the field of networked embedded and control systems and the set-up of such collaborations. The project will base its analysis on industrial vertical sectors needs such as manufacturing and process plants, distributed energy production, energy distribution, airports or seaports etc. A preliminary analysis will identify the four priority sectors for cooperation.
Based on the selection results, 4 "cooperation hubs" will be created through the set-up of 4+4 contact points for promotion of cooperation opportunities, both in Europe and Russia. These contact points will become the main project "root servers" among industrial sectors and will be 'project network animators' while also providing their expertise in the establishment of longer term recommendations.
Developing common ontology, the NESTER project will screen the Russian and European competences in the field of Networked Embedded and Control Systems and map the collaboration opportunities by the cross-comparison with industrial demands. The building of a EU-RU network opened to scientists, researchers, academics, industrials, experts, and policy makers will support a constructive dialogue between Russia and European Union and will incite new ideas, concepts and technologies that will maximize knowledge in the field of Networked Embedded and Control Systems.
NESTER will organise two events in Europe and in Russia in order to allow experts to promote their activities, to increase the visibility of the project's results, and to select longer-term cooperation priorities.
Taking full advantage of current trends in research cooperation thinking, NESTER is the impetus for future European international cooperation. NESTER is thus a flexible response to cooperation policy requirements and a great opportunity to build cooperation between Russian and European research driven by the industrial needs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ingeniería del conocimiento ontología
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
06560 Sophia Antipolis Valbonne
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.