Descripción del proyecto
Micro/nanosystems
Atomic clocks provide enhanced accuracy, stability, and timing precision compared to quartz-based technologies. However, the size and power consumption of existing atomic clocks far exceeds that those of quartz-based clocks, not preventing their deployment in portable applications.The goal of the MAC-TFC proposal is to develop and demonstrate all the necessary technology to achieve an ultra-miniaturised, low-power an ultra-miniaturised caesium atomic clock, presenting a short-term stability of 5x10-11 over 1 hour while operating on the power of an AA battery, with less than 200 mW power consumption.Phased technology development approaches are planned. The first phase focuses on establishing theoretical limits of MEMS atomic clocks and demonstrating practical design and fabrication feasibilities, optimizing the performances of atomic resonator. Then, the second phase of proposal aims at demonstrating and developing the technologies of the building blocks for the miniaturized clock including a fully customised semiconductor laser, an innovative approach of filing the clock cell with alkali vapour and a low-power ASIC for the analog Radio Frequency (RF) electronics. The third phase is concentrated on the final chip-level integration and package of two alternative prototypes of MEMS atomic clock using LTCC technology. The physics package includes a micromachined cell with well controlled alkali vapour, a semiconductor laser , collimatting/polarizing microoptical elements and a photodetector. Finally, a fourth phase is devoted to the testing the final assembly of the physics package together with the developed electronics, as well as setting the basis for technology transfer and pre-industrialisation for potential applications.To this aim, MAC-TFC brings together a consortium made of 4 major academic institutions (UFC, UniNE, WUT, UUlm), 2 research institutes ( VTT, CEA) and 3 industrial partners, SAES, ASU, OSA.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación radiotecnología radiofrecuencia
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores ópticos
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
25000 Besancon
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.