Objetivo
Avian influenza (AI) outbreaks have recently caused severe losses to the poultry industry, its stakeholders and, ultimately, to the EU taxpayer. In addition, the ongoing Asian H5N1 outbreak is a serious concern for food security and human health. It is estimated that since 2000, 200 million birds have died or have been culled following infection with influenza viruses subtypes H5 or H7. Approximately 50 million of these birds were from Europe. Importantly, human infections have also been reported in several of these outbreaks. In Asia, due to both social conditions and the particular characteristics of the H5N1 virus, the crossing of the species barrier represents a serious potential risk of a new human pandemic virus emerging. The primary goal of this proposal will be the joint development and application of novel technologies to combat AI infections. This goal will be achieved through the interaction of leading European institutes along with the active collaboration of Asian laboratories. The first deliverables of the project will be diagnostic tools and vaccines to be used in outbreak management and in the application of control measures based on vaccination. A pilot study will also be conducted with the aim of developing a future EU vaccine bank. This study will allow the identification of prototype strains for vaccine production and the development and validation of companion diagnostic tests which can be used in combination with the DIVA (Differentiating Infected from Vaccinated Animals) strategy. In addition it will generate data on the presence of virus in the meat of vaccinated versus unvaccinated birds. To complement this work, studies on pathogenesis in reservoir species and on the genetic and antigenic variability of endemic strains will also be performed. These studies will shed light on areas such as the emergence of antigenic drift in avian viruses and on the most beneficial gene constellation that supports viral replication and transmissibility.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología pandemia
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN gripe
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2004-SSP-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
LEGNARO (PD)
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.