Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-25
Generation of information and tools to support the management of the avian influenza crisis in poultry

Article Category

Article available in the following languages:

Mejoras en el control de los brotes de gripe aviar

La creciente notoriedad de la gripe aviar para la salud humana y animal ha puesto de manifiesto la grave carencia de conocimientos científicos acerca de múltiples aspectos de esta enfermedad. Los resultados obtenidos por un proyecto financiado por la UE, dirigidos a mejorar el diagnóstico y el control de esta patología vírica, podrían cambiar esta situación.

Los brotes de gripe aviar (GA) han ocasionado graves pérdidas a la industria avícola, sus colectivos interesados y los contribuyentes de la UE en general. La continua amenaza de brotes del virus H5N1 en Asia supone un motivo de preocupación para la seguridad alimentaria y la salud humana. Además, ha llamado la atención sobre las consecuencias de un salto de la barrera de las especies y de la aparición de un nuevo virus pandémico humano. El proyecto Fluaid («Obtención de información y generación de herramientas para mejorar el control de los brotes de gripe aviar en el sector avícola») ha trabajado en el desarrollo y la aplicación conjuntos de nuevas tecnologías para combatir las infecciones por GA. Fluaid alcanzó esta meta gracias a la colaboración entre institutos europeos punteros y laboratorios de África, Asia y Australia. Los objetivos de los socios del proyecto consistieron en desarrollar herramientas diagnósticas para controlar los brotes y en aplicar medidas de control basadas en la vacunación. Los estudios realizados se centraron en la creación de prototipos de vacunas, métodos de diagnóstico acoplados y a pie de establo, y la transmisión del virus en diferentes especies de aves. En el transcurso del proyecto se crearon y evaluaron tres métodos de diagnóstico a pie de establo basados en sistemas de detección de la neuraminidasa. Uno de ellos incluso se comercializó (ID Screen® Influenza N1 Antibody Competition ELISA kit, ID-VET, Francia). Los estudios realizados por el consorcio de Fluaid permitieron identificar candidatos a vacunas contra los virus H5 y H7 que podían usarse como cepas base para conformar un banco de vacunas de la UE. los datos generados por el proyecto indican además que la vacunación contra la cepa H7N1 en pavos da unos excelentes resultados, impidiendo la liberación de virus y la transmisión del patógeno entre pavos vacunados puestos en contacto. También cabe destacar la obtención de datos adicionales que demostraron la ausencia de virus detectables en la sangre y la carne de los pavos vacunados, lo que subraya la eficacia de la vacuna de cara a prevenir viremia y colonización de la carne. Otro resultado importante de Fluaid es que los pollos nativos vacunados contra la H5N2 desarrollan un grado de protección suficiente para prevenir una infección productiva de H5N1. Ello demuestra que la administración de una vacuna heteróloga reduce la tasa de transmisión del virus de la gripe H5N1, y por consiguiente también la probabilidad de brotes.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0