Descripción del proyecto
Photonic components and subsystems
The proposed STREP focuses on strategic, high-value photonic components and subsystems for scalable economic broadband access and local area networks. The central objective is research on, development, test and exploitation of system-enabling optical transmitters having a completely novel design and/or largely improved functionality as compared to the state of the art.Three key design and performance advancements will overcome limitations of present devices to become future-proof drivers of the European photonics industry:A novel nanophotonic approach of vertical integration of an electro-optic reflectance modulator and a laser implemented into:a)\tVertically Cavity Surface Emitting Lasers based on Electro-Optically Modulated Bragg Reflector andb)\tEdge emitters based on Electro-Optically Modulated Tilted Wave Lasersconstituting the basis for future access, local (LAN) and storage area (SAN) networks capable to speeds well beyond 40Gb/s.c)\tFor applications at 16-40 Gb/s (Fibre Channel, InfiniBand standards) a new generation of directly-modulated VCSELs will be developed to bridge the intermediate bandwidth demand in the fastest possible time frame.Epitaxial growth of these structures, processing and design of high-frequency modules will be challenging and demand detailed modelling. The wavelength ranges to be covered are 850 nm, 980 nm, and 1.3 µm. While 850 nm (LAN, SAN) and 1300 nm (LAN, Access Networks) ranges are standard for applications, 980 nm devices may play an important role for very short links.Low power driver circuitry, as well as system integration and performance requirements will be also dealt with within this project. Upon completion a full supply chain from production of epitaxial wafers to test beds for measurements and prototype systems will be established. The economic impact of this work will be systematically enhanced by contributing directly to international standardization activities and roadmaps of this area.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
10623 Berlin
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.