Descripción del proyecto
ICT for Cooperative Systems
Advanced automotive functions are increasingly dependent on software and electronics. The complexity and criticality of automotive embedded systems already constitute an inhibiting factor for further evolution of functionality. This is evident for single automotive systems and even more so for functions that interact between vehicles and between vehicle and infrastructure, cooperative systems. New techniques and methodologies that support cost-efficient development, verification and validation (VandV), including efficient field-operational tests, are required to exploit the new opportunities.
ATESST2 will contribute to bridging the gap between cooperative systems and enabling design and verification technologies. The basis of the project is the architecture description language EAST-ADL2, developed in the ATESST project. The language provides an information structure and ontology that makes the development of stand-alone automotive embedded systems more systematic and predictable.
In ATESST2, the EAST-ADL2 modeling approach will be further extended and new results will be provided to support development and VandV of cooperative active safety systems. Expected end results include:
-\tAn architecture description language with improved means for capturing the requirements, characteristics and configurations of cooperative systems and the related analysis and VandV.
-\tMethodology and guidelines supporting language/tool adoption and cost-efficient development and VandV, and
-\tHarmonization of EAST-ADL2 with relevant standards including AUTOSAR and SysML.
The model-based development and VandV approach to be developed in ATESST2 contributes to improving Communication among system stakeholders, Documentation, and VandV capabilities. This is a shift from today¿s document-driven testing and simulation procedures, to a model¿based way of working. This provides means for stakeholders to deal with the complexity and risk management of cooperative active safety sy
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ingeniería del conocimiento ontología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias sociales sociología gobernanza gestión de crisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
405 08 GOTEBORG
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.