Descripción del proyecto
New Paradigms and Experimental Facilities
The main goal of FIRE Works SA (Specific Support Action) project is to create a sustainable forum for testbed actors in Europe in the area of future networks. By the means of this project relevant parties are brought together in order to exchange ideas, experiences, specifications for future needs and information on test activity offerings in Europe and beyond. Through individuals involved in testbed activities, e.g. researchers, developers, managers of RandD units and ICT policy makers, it is formed a common understanding of what exists and what will be needed for future experimental facilities.
The FIRE (Future Internet Research and Experimentation) Initiative launched by the Commission within FP7 has two related dimensions: on one side, promoting experimentally-driven long term, visionary research on new paradigms and networking concepts and architectures for the future internet; on the other side, building a large scale experimentation facility to support both medium and long term research on networks and services by gradually federating existing and new testbeds for emerging or future internet technologies.
The FIRE Works SA is proposing to continue the work of the FIRE Expert Group work preceding the FIRE Initiative and to take further the two dimensions. It aims at clustering and concentrating activities in Europe in the area of testing new communications technologies and services, as support for numerous related Research and Development (RandD) projects running under European and national umbrellas. In particular, various available testbeds and experimental laboratories, including experimental communications networks, as well as so-called User-Driven Innovation platforms will be considered, in order to support creation of a federation of testbeds. The objective is to ensure both tighter collaboration of testbeds with the aim to improve overall testing features and provision of a higher number of testing services in Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
69123 HEIDELBERG
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.