Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18

Theory and phenomenology of the heavy ion collision program at the LHC

Objetivo

The discovery potential of the Large Hadron Collider and, in particular, its heavy-ion program, will be largely conditioned by the existence of strong theoretical groups able to interpret the experimental findings. We present a project on QCD under extreme conditions with the clear aim to provide the necessary tools to understand the LHC data.The kinematical reach of the LHC increases by more than one order of magnitude in virtuality and more than two in fraction of momentum x present ones at the Relativistic Heavy Ion Collider. In these conditions, new regimes of QCD will be probed for the first time, providing unprecedented possibilities for the characterization of the produced medium. We intend an extensive study of jets in heavy-ion collisions, including the essential improvements on the description of the in-medium shower evolution as well as the hydrodynamical description of the medium. One of the priorities of the project is the study of nuclear parton distribution functions, both with linear and non-linear evolution equations, with special emphasis on the development of a global fit for practical applications. An important part of the project is devoted to the relation between the findings in heavy-ion collisions and string theory. Although still speculative, several string theory computations related with heavy-ion observables have been recently proposed.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

FP7-PEOPLE-2007-2-2-ERG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MC-ERG - European Re-integration Grants (ERG)

Coordinador

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
Aportación de la UE
€ 45 000,00
Dirección
COLEXIO DE SAN XEROME PRAZA DO OBRADOIRO S/N
15782 Santiago De Compostela
España

Ver en el mapa

Región
Noroeste Galicia A Coruña
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0