Objetivo
The androgen receptor (AR) is a nuclear receptor (NR) that plays a central role in prostate cancer. The transcriptional activity of AR can be modulated though a newly described regulatory surface on its ligand binding domain (LBD). We call this surface BF3 (binding function 3), and I discovered it during my postdoctoral research. So far the only coregulatory proteins described are able to regulate AR activity by binding to the coactivator binding pocket (AF2), which is also located on the LBD surface. Both pockets, AF2 and BF3, are physically connected. In my numerous molecular structures of the AR LBD solved by Xray crystallography, I have been able to see that BF3 is an allosteric modulator of AF2. BF3 is able to influence whether coactivator proteins are correctly recruited to AF2 to start the transcriptional cascade of AR-dependent genes. Thanks to my discovery of several BF3-interacting chemical compounds we have been able to determine which conformational changes are propagated from BF3 to AF2 impairing AR activity. Such small molecules are an important starting point for structure-based drug design to identify novel AR regulators that may be used as new treatments for prostate cancer. I have also investigated what effect mutations in BF3 have on AR transcriptional activity. The topology, localization, and physico-chemical properties of BF3 indicate that it is a bona fide pocket for protein-protein interactions and it may have a physiological regulatory action on AR function in vitro and in vivo. The identification, characterization and crystallization of BF3-interacting proteins and their crystal structure determination alone or in complex with AR are the main objective of my future research. Such proteins may be a novel class of AR coactivators in particular, or coregulators of other steroid NR. These studies are relevant to the NR and for the pharmaceutical fields, as BF3-binders may be novel targets to alter AR function in prostate cancer.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de próstata
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cristales
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias médicas y de la salud medicina básica química medicinal
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología mineralogía cristalografía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-4-3-IRG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08007 BARCELONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.