Descripción del proyecto
Supporting sustainable growth
The aim of NESIS Network is to promote the uptake of ICT solutions to address the fundamental problems faced by public authorities in providing information related to monitoring and reporting environmental impacts and threats. By supporting a shared vision to streamline current information and reporting systems and promote adoption of an interoperable information infrastructure, the Network aims to support the creation of a Shared Environmental Information System (SEIS) and will provide a coherent frame to consolidate existing best practice and ultimate convergence to this goal.The NESIS Network will leverage the EIONET Community of stakeholders, a network of some 900 experts from over 300 national environment agencies and other bodies dealing with environmental information in 38 European Countries. The NESIS Consortium is composed of partners from 14 among EU and Associated Countries. Most of them are EIONET National Focal Points, guaranteeing the involvement and commitment of the main actors who will take part in the development and application of SEIS.The main activities of the Thematic Network will focus on bringing together stakeholders through workshops, exchange of best practice through a dedicated website linked to the EIONET and INSPIRE portals, convergence of ICT approaches and increased interoperability through the development of technical guidance and a comprehensive review of the state-of-play in ICT deployment for environmental monitoring and reporting within the EIONET community. Upon it the NESIS Network will develop a widely agreed action plan (made concrete by a proposal for the roadmap to the implementation of SEIS) for the evolution towards a distributed, standards-based infrastructure for spatial and non-spatial environmental information, grounded on the principle of shared access rather than centralised reporting. It will reflect the latest evolution in both the ICT and the legal domain (including INSPIRE Directive).
The aim of NESIS Network is to promote the uptake of ICT solutions to address the fundamental problems faced by public authorities in providing information related to monitoring and reporting environmental impacts and threats. By supporting a shared vision to streamline current information and reporting systems and promote adoption of an interoperable information infrastructure, the Network aims to support the creation of a Shared Environmental Information System (SEIS) and will provide a coherent frame to consolidate existing best practice and ultimate convergence to this goal.The NESIS Network will leverage the EIONET Community of stakeholders, a network of some 900 experts from over 300 national environment agencies and other bodies dealing with environmental information in 38 European Countries. The NESIS Consortium is composed of partners from 14 among EU and Associated Countries. Most of them are EIONET National Focal Points, guaranteeing the involvement and commitment of the main actors who will take part in the development and application of SEIS.The main activities of the Thematic Network will focus on bringing together stakeholders through workshops, exchange of best practice through a dedicated website linked to the EIONET and INSPIRE portals, convergence of ICT approaches and increased interoperability through the development of technical guidance and a comprehensive review of the state-of-play in ICT deployment for environmental monitoring and reporting within the EIONET community. Upon it the NESIS Network will develop a widely agreed action plan (made concrete by a proposal for the roadmap to the implementation of SEIS) for the evolution towards a distributed, standards-based infrastructure for spatial and non-spatial environmental information, grounded on the principle of shared access rather than centralised reporting. It will reflect the latest evolution in both the ICT and the legal domain (including INSPIRE Directive).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
CIP-ICT-PSP-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
16137 Genova
Italia
Ver en el mapa
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
Participantes (16)
1090 WIEN
Ver en el mapa
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
3000 LEUVEN
Ver en el mapa
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
1417 Nicosia
Ver en el mapa
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
100 10 PRAHA
Ver en el mapa
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
10119 TALLINN
Ver en el mapa
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
La participación finalizó
45061 ORLEANS CEDEX 2
Ver en el mapa
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
92055 PARIS
Ver en el mapa
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
1011 BUDAPEST
Ver en el mapa
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
108 REYKJAVIK
Ver en el mapa
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
00144 ROMA
Ver en el mapa
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
16123 GENOVA
Ver en el mapa
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
09311 VILNIUS
Ver en el mapa
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
CMR01 VALLETTA
Ver en el mapa
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
0032 OSLO
Ver en el mapa
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
106 48 Stockholm
Ver en el mapa
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
975 90 Banska Bystrica
Ver en el mapa
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.