Descripción del proyecto
Technology building blocks for creating, monitoring and managing secure, resilient and always available information infrastructures that link critical infrastructures
The transition to next generation networks is often coupled with the vision of innovative services providing personalized and customisable services over an all-IP infrastructure. To enable a smooth transition, next generation all-IP networks need not only support more services but also support current vital services, namely emergency services. In the PEACE project we will provide a general emergency management framework addressing extreme emergency situations such as terrorist attacks and natural catastrophes as well as day-to-day emergency cases based on the IP Multimedia Subsystem (IMS). To achieve this goal the PEACE project will be addressing two major technological challenges. First a general solution for secure multimedia communication in extreme emergency situations will be provided. Such emergency services in cases of natural disasters or catastrophes will often involve the establishment of an ad-hoc networking environment. In this context, the PEACE project will be devising mechanisms for fast and lightweight establishment of trust relations between ad-hoc members of an emergency team and ensuring the security of their communication. Further, to enable multimedia communication in such environments an architecture will be provided for supporting the distribution of currently centralized services such as VoIP and name translation and supporting those services in a reliable manner withstanding any failures and changes of the network. Additionally, the PEACE project will investigate the provisioning of day-to-day emergency communication. Due to the different structure of IP and PSTN networks it is not possible to simply reuse current standards and solutions for realizing such communication in IP networks. This involves location management and identification solutions as well as providing reliable VoIP service infrastructure. To be able to support emergency services over an all-IP infrastructure further work is required in the area of highly reliable IP.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas terrorismo
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física desastre natural
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-SEC-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1300-609 LISBOA
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.