Objetivo
This project will provide an integrated inventory of strains of security-relevant viruses, including their genome sequences, which are used in European and Russian P4 high security laboratories. Leading expert laboratories working on P3 pathogens are also included. Viruses covered include Ebola-, Marburg-, Lassa-, Crimean Congo-, Monkeypox-, Cowpox-, Vaccinia-, Camelpox-, unrecorded strains of wild type polio-, SARS-, avian influenza-, Nipah-, Hanta-, West Nile-, and Yellow Fever virus, and single strains of other viruses. Sequences of a number of these strains are incomplete or have not yet been determined. Collation and completion of sequences shall be accomplished during this project.
The project will use the collated genome information to identify forensic genetic signatures of all strains, and to distribute a simple and robust identification method for these signatures to all laboratories of the consortium. This will enable a network of laboratories which each can identify all relevant virus strains in case of release. The project will also use the collated genome information for each type of virus to deduce functional aspects of virus biology. It shall combine this insight together with literature data and expert experimental knowledge into a set of reports (Scientific Reviews) on future targets in antiviral research, vaccine development, and rapid virus typing.
A collation of the above information will be edited as a printed comprehensive Reference Manual on Security-relevant viruses targeted at scientists from other fields and policy makers. It will help identifying intersections in interdisciplinary research and will define future research goals in applied virology. All information collected during the project, including the initial strain inventory, sequences, annotations, technical tools, Scientific Reviews, and an inter- and out-linked electronic version of the Reference Manual, shall be accessible through an online RiViGene knowledge/sequence database.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN ébola
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN gripe
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2004-SSP-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
HAMBURG
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.