Objetivo
Global climate change is a topic of major interest as it has a large impact on human societies. Computer models used to predict directions of future climate change are validated by means of retrospective analysis of past climate changes. Detailed reconstruction of past climates, especially temperature, is, therefore, of considerable importance. Several tools (proxies) are available to reconstruct absolute sea surface temperatures. Continental temperature reconstructions, however, are hampered by a lack of quantitative temperature proxies and, consequently, are often qualitative rather than quantitative. Recently, my group discovered a new quantitative continental temperature proxy, the MBT index, which is based on the distribution of membrane lipids of soil bacteria. Their composition is a function of annual mean air temperature (MAT). These lipids are transported by rivers to the ocean and deposited in marine sediments. Determination of the MBT index in cores from river fans can, thus, potentially be used to reconstruct continental, river basin-integrated, temperatures from a marine record in front of large river outflows. We will study the mechanisms of transport of the soil bacterial membrane lipids to the ocean in many river systems and compare the down-core changes in their composition with conventional MAT proxies. We will also investigate the potential of lake sediments as archives of continental climate change using our new MBT palaeothermometer and apply this thermometer in the assessment of continental climate change during the transition from a hothouse to an icehouse Earth in the last 100 million years. This project that combines aspects of microbiology, molecular ecology, lipid biogeochemistry and paleoclimatology will bring this novel continental palaeothermometer to maturity. If we can ground-truth the use of the MBT-proxy, it will open up new windows in palaeoclimatological research and thus contribute to improvement of current climate models.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas paleontología paleoclimatología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geoquímica biogeoquímica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2008-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1797 SZ DEN HOORN TEXEL
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.