Objetivo
Today, USA and Brazil have massively invested in ethanol mono-production, taking advantage of their respective native crops, intensive culture practices and large availability of land. These renewable biofuel production models cannot be applied to most of the industrial and emerging countries. For these countries with limited land use, one of the best solutions to comply with their objectives of renewable biofuel and avoid food/fuel competition is the production of ethanol from diversified lignocellulosic residues. Yet, more research efforts are necessary to reach this objective. The BABETHANOL project proposes solutions for a more sustainable approach of 2nd generation renewable ethanol, based on a “moderate, environmental-friendly and integrated” transformation process that should be applicable to an expanded range of lignocellulosic feedstocks. The new process, called CES - Combined Extrusion-Saccharification, will be an alternative to the costly processes of the current state-of-the-art, notably the pre-treatment requiring much energy, water, chemical products, detoxification and waste water treatment. CES will be developed and tested from laboratory up to semi-industrial pilot scale with different new feedstock: Blue Agave Bagass, Palm Oil Empty Fruit Bunches and Olive oil Milled Husks. A Europe-Latin America lignocellullosic biomass catalogue will also be developed as a further contribution to the expansion of feedstocks. The success of the new project much relies on the well-balanced consortium with 7 European partners, 8 Latin American partners, the multidisciplinary expertise with agriculture/agronomy, chemical/catalysis, microbial systems engineering, industrial plant design and the integration of SMEs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua residual
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura agronomía
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica alcoholes
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial biocarburante
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENERGY-2008-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
31029 Toulouse Cedex 4
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.