Objetivo
The key objective of this project is to promote cleaner and more efficient combustion technologies through the development of theoretically grounded and more accurate chemical models. This is motivated by the fact that the current models which have been developed for the combustion of constituents of gasoline, kerosene, and diesel fuels do a reasonable job in predicting auto-ignition and flame propagation parameters, and the formation of the main regulated pollutants. However their success rate deteriorates sharply in the prediction of the formation of minor products (alkenes, dienes, aromatics, aldehydes) and soot nano-particles, which have a deleterious impact on both the environment and on human health. At the same time, despite an increasing emphasis in shifting from hydrocarbon fossil fuels to bio-fuels (particularly bioethanol and biodiesel), there is a great lack of chemical models for the combustion of oxygenated reactants. The main scientific focus will then be to enlarge and deepen the understanding of the reaction mechanisms and pathways associated with the combustion of an increased range of fuels (hydrocarbons and oxygenated compounds) and to elucidate the formation of a large number of hazardous minor pollutants. The core of the project is to describe at a fundamental level more accurately the reactive chemistry of minor pollutants within extensively validated detailed mechanisms for not only traditional fuels, but also innovative surrogates, describing the complex chemistry of new environmentally important bio-fuels. At the level of individual reactions rate constants, generalized rate constant classes and molecular data will be enhanced by using techniques based on quantum mechanics and on statistical mechanics. Experimental data for validation will be obtained in well defined laboratory reactors by using analytical methods of increased accuracy.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles combustibles líquidos
- ciencias naturales ciencias físicas física cuántica
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica hidrocarburo
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica estadística
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial biocarburante
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2008-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.