Objetivo
While heparin, a glacosaminoglycan (GAG) has served as an anticoagulant for more than 60 years, the structure-activity relationship of heparin and chondroitin sulfate for specific interactions with proteins are still poorly understood. It has become evident that defined lengths and sequences or patterns are responsible for binding to a particular protein and modulating its biological activity. Determination of the structure-activity relationships of heparins and chondroitins creates an opportunity to modulate processes underlying viral entry, angiogenesis, kidney diseases and diseases of the central nervous system. The isolation of pure GAGs is extremely tedious and chemical synthesis is often the only means to access defined oligosaccharides. Currently available synthetic methods for the preparation of heparins and chondroitins are time consuming and lack generality. Therefore, it is still impossible to create large collections of GAG oligosaccharides for systematic studies of GAG-protein interactions. The overall goal of the project is the development of all aspects of automated GAG synthesis, the procurement of a large collection of heparin and chondroitin oligosaccharides of 2-10 sugars in length with a linker for ready attachment to microarray surfaces and other tools. These molecular tools will be employed to study the interaction of GAGs with growth factors, chemokines and other proteins. The specific aims include: 1) Synthesis of uronic acid and galactosamine building blocks; 2) Development of a new linker for automated GAG solid phase synthesis; 3) Construction of a new automated oligosaccharide synthesizer; 4) Development of methods for the automated assembly of heparin and chondroitin sulfate oligosaccharides; 5) Synthesis of a collection of defined heparin and chondroitin sulfate oligosaccharides; 6) Construction of synthetic GAG microarrays and SPR; 7) Preparation of GAG dendrimers and quantum dots.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica nefrología enfermedad renal
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2008-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
80539 Munchen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.