Objetivo
The COMETA project aims at solving the following problems of SMEs European machine tools manufacturers: -Get high “Thermal” stability, in order to minimise thermally-induced errors arising from thermal deformations of the machine structures caused by internal/external heat sources. -Get high “Dynamic” stability, in order to minimise vibration (forced and chatter) and inertial effects of machine structures. COMETA intends to reach this goals through the integration and tailoring (to specific need machinery sector) of innovative materials, and exploiting a double-side solution: -Novel and mouldable polymeric short fibers “Compound” (SFC) to be used to produce complex parts (flanges, inserts, …) of machine that are use to interface mechanical components (e.g. motors, guideways, spindle, ….) with the rest of the structure made of composite. The proposed SFC is composed of reinforcement (glass or carbon) with short fibres, powdered or impregnated with proper % in volume of thermoset or thermoplastic resin. Switching from metal interfaces (aluminium/steel) to Compound material would bring: extremely lower thermal drift; weight reduction, thus lower energy consumption and lower part inertia; no galvanic corrosion. -Aluminium matrix composite (AMCs) materials to design and realise low-weight (and hot) parts of machines with excellence mechanical performance (e.g. spindle case, bearing spacer, multi-spindle head, motor base, etc.). The reinforcement in AMCs could be in the form of continuous/discontinuous fibres, whisker or particulates. Properties of AMCs can be tailored to the demands of different Machine tool applications by suitable combinations of matrix, reinforcement and processing route. The major advantages of AMCs compared to unreinforced materials are as follows: improved stiffness to weight ratio; improved high temperature properties; controlled thermal expansion coefficient; improved abrasion and wear resistance; improved damping capabilities
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales fibras
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de postransición
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales sólidos amorfos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2008-SME-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CP-TP - Collaborative Project targeted to a special group (such as SMEs)
Coordinador
10099 San Mauro Torinese
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.