Objetivo
Improving tool behaviour can optimise forming processes undergoing severe thermomechanical solicitations which are used to obtain high performance components. FGM are particularly appropriate for developing high performance tools since they allow this optimization through a graded variation of their properties. This project aims to develop a new generation of FGM with: •Functionally graded thermal conductivity and wear resistance for hot stamping, forging and casting dies to enable controlled cooling in different regions of the die. In hot stamping it will allow obtaining microstructurally tailored components, with an improved performance and crash performance with optimized weight for safety related automotive components. In die casting it is expected to increase tool life and improve the mechanical properties of the casting. •Improved fracture toughness and wear resistance for cold forming through a gradual variation of the hard particles content. It will be done by an optimization of the properties of the microstructural constituents, i.e. hard particles and the metallic matrix, separately. •FGM with surfaces tailored to have high load bearing capability as a substrate for hard coatings. These aims will be achieved by: •Microstructural design considering the thermomechanical requirements acting on tools, obtained from simulation of the heat transfer and stresses acting on each microstructural constituent. •Investigation into the relationship between the properties of the microstructural constituents and the macroscopic mechanical behaviour. A detailed investigation on the properties, size, morphology and surface modification of the hard particles will be made. •Thermomechanical laboratory tests to screen the developed materials. Materials will be characterised in terms of thermal conductivity, thermal fatigue, fracture and fatigue resistance and wear behaviour. Process related experiments, including NDT will be carried out for upscaling to industrial use
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2008-SMALL-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08243 MANRESA BARCELONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.