Objetivo
"The Center for Proteomics was established at the Medical Faculty, University of Rijeka in 2006 with focus on monoclonal antibodies (mAb) development for cutting-edge applications including proteome analysis. Since its inception, the Center has succeeded in establishing several high level scientific collaboration projects in the Region and EU. The most important project is aimed at the development of mAbs against the entire Varicella Zoster Virus proteome. The Center has now several hundred hybridoma cell lines at its disposal secreting mAbs to a large variety of target proteins. This collection will soon be made available to the scientific community. The Center is a member of ""ProteomeBinders"", an EU FP6 CA project, aimed at planning a resource of affinity reagents for analysis of the human proteome. Thus, the Center is strategically positioned to serve as a key resource for basic and clinical scientists in the Region and an important resource to the European scientific community. CAPRI2010 will extend the mission of the Center in order to attract scientists and enterprises from the Region and from the whole of Europe with interests in the fields of mAb technology and proteome analysis. It will enable the Center to achieve self sustainability on the long run. The key activities of CAPRI2010 consist in the establishment of new scientific collaboration in mAb development and application, e.g. in proteome analysis. Through the support intended by this REGPOT call, the entire region will benefit from the activities of the Center through (1) upgrading the infrastructural resources and (2) mobilizing human resources by providing special training and education. The Center is unique and will therefore optimally serve the development of research and technological potential in the South Eastern Europe through aggregation of knowledge and resources, thus enhancing the capacity and competitiveness of these countries to participate and contribute to future EU research projects."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-REGPOT-2008-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
51000 Rijeka
Croacia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.